🎧 Ya puedes escuchar el cuarto episodio del pódcast Enclave de Paz

🎧 Ya puedes escuchar el cuarto episodio del pódcast Enclave de Paz

“Economías ilícitas y política de drogas”

El conflicto armado colombiano ha estado profundamente marcado por la presencia de economías ilícitas, en particular por el narcotráfico. A pesar de los múltiples intentos de reforma y de las políticas de erradicación implementadas en el país, las dinámicas del mercado ilegal de drogas continúan configurando el panorama político, económico y social en muchos territorios. ¿Qué impacto tiene esto en los esfuerzos por construir una paz territorial sostenible? ¿Qué papel debería jugar el Estado y cómo repensar la política de drogas desde un enfoque de derechos?

En este cuarto capítulo del pódcast Enclave de Paz, nos adentramos en estas preguntas de la mano de dos voces expertas:

🔸 María Alejandra Vélez, economista y directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED) de la Universidad de los Andes.
🔸 Salomón Majbub, investigador especializado en cultivos de uso ilícito y transformaciones territoriales.

Durante el episodio, abordamos:

  • Cómo el narcotráfico ha reconfigurado el poder local en zonas históricamente excluidas.

  • Los efectos sociales, ambientales y económicos de las economías ilícitas.

  • El impacto de las políticas de erradicación forzada en la vida de las comunidades campesinas.

  • Las tensiones entre el enfoque punitivo y la necesidad de alternativas sostenibles que prioricen la vida, el territorio y la autonomía de las comunidades.

  • Qué significa pensar en una política de drogas para la paz.

Este capítulo nos invita a cuestionar las respuestas estatales tradicionales y a reflexionar sobre el rol que debe tener una política de drogas transformadora en el proceso de justicia transicional. Una que reconozca la complejidad de los territorios, escuche las voces locales y permita avanzar hacia una paz que no criminalice la pobreza ni ignore las raíces estructurales del conflicto.

🔗 Escúchalo ya en tus plataformas favoritas:
📍 Spotify: [Enlace aquí]
📍 YouTube: [Enlace aquí]