A menos de un mes de la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad, junto con la Fundación Gabo, la Fundación Avina y el Instituto CAPAZ, proponen un nuevo espacio de conversación en torno a lo que será este hito. ‘El informe final y el legado de la Comisión de la Verdad en Colombia’ es el nombre de la charla web que han programado para el próximo martes 14 de junio, a las 11 a.m., hora Colombia, y que será transmitida a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fundación Gabo, y de las redes sociales de la Comisión de la Verdad, la Fundación Avina y el Instituto Capaz..
Con esta actividad se busca generar un diálogo que responda a cómo incorporar cambios en las narrativas de las comunicaciones en Colombia, de cara a un abordaje propositivo, riguroso y ético de forma que se amplíe la perspectiva sobre qué comunicar y cómo hacerlo. Esto, siempre propiciado por oportunidades para que la sociedad considere y valore el conflicto y las diferencias como un contexto que suma y enriquece y, sobre todo, como opción para lograr acuerdos que puedan favorecer la construcción de un entramado social tolerante, de lazos abiertos, voluntarios y recíprocos, de confianza y de reconocimiento mutuo.
En esta conversación participarán Stefan Peters, director del Instituto Colombo -Alemán para la Paz; Martha Martínez, periodista y jefe de prensa de la Comisión de la Verdad, y el periodista Álvaro Sierra, bajo la moderación de la periodista María Alejandra Villamizar.
Fecha: Martes 14 de junio de 2022
Hora: 11 a.m.
Invitados: Stefan Peters (Alemania), Martha Martínez (Colombia) y Álvaro Sierra (Colombia)
Modera: María Alejandra Villamizar (COL)
Entrada: Libre y gratuita (Inscríbete aquí)