A partir del 18 de octubre y hasta el 6 de diciembre de 2021 se llevarán a cabo una serie de conferencias virtuales con motivo del 60º aniversario de la sentencia de Adolf Eichmann. Esta serie de eventos son organizados por uno de los Lectorados del DAAD en la Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), así como de la Cátedra libre Walter Benjamin en la UBA, en alianza con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz -CAPAZ y el Goethe Institut.
El ciclo continúa este martes 9 de noviembre a las 15:00hs (hora Sao Paulo, Buenos Aires) y 13:00hs (hora Bogotá) con una conferencia magistral a cargo de Hanna Yablonka de la Ben Gurion University Negev (Israel). Esta se titula “La influencia del proceso de Eichmann sobre la memoria de la Shoah”.
Inscríbase acá para poder asistir a este evento (Será en inglés con traducción simultánea al español).
Por el canal de YouTube del Instituto CAPAZ será transmitida la versión en inglés.
El proyecto pretende ser un espacio de análisis transnacional y transmedial del caso Eichmann y se ha propuesto “explorar las formas en las que se entrecruzan los discursos político-históricos, jurídico-normativos, filosófico-antropológicos y cultural-estéticos” del caso, como afirman los organizadores del proyecto. Mientras en los encuentros virtuales se discutirán estos temas, en un taller presencial que habrá en Buenos Aires el próximo año se analizarán múltiples narrativas cinematográficas y literarias del caso Eichmann.
Para presentarse con este tipo de obras, en este enlace puede encontrar más información