Después de cuatro paneles virtuales abiertos al público, llega a su fin el ciclo de conferencias llamado «Disyuntivas del posacuerdo en Colombia», organizado por el grupo de investigación JANUS con el apoyo del Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ.
En la sesión de cierre, la investigadora Pasha Bueno Hansen (Delaware University) presentará su libro titulado: «Derechos feministas y humanos en el Perú: deconolizando la justicia transicional».
El encuentro contará también con la participación de mujeres hablantes de la lengua Quechua en Perú, acompañadas de la organización DEMUS, y mujeres indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.
Las personas interesadas podrán participar en el evento virtual el miércoles, 5 de mayo de 2021, a las 5:00 p.m. (hora de Colombia), a través de la transmisión en vivo por Facebook Live @InterculturalidadUR
La presentación de la publicación de la Profesora Bueno Hansen y el conversatorio con las mujeres indígenas serán moderados por Ángela Santamaría (Universidad del Rosario) y Juliana González Villamizar (CAPAZ/JLU Gießen).
Durante abril y mayo del año en curso tuvieron lugar los paneles virtuales del ciclo, cuya organización contó con el apoyo de CAPAZ, CINEP, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Cátedra UNESCO de Educación y Cultura para la Paz de la Universidad del Rosario.
Consulte el programa general del ciclo
(NW: Claudia Maya. Inglés: Tiziana Laudato)