Policy Brief: La ley alemana de debida diligencia y la responsabilidad empresarial en Colombia
Un marco legal para fortalecer la rendición de cuentas corporativa
La nueva ley alemana sobre la debida diligencia en las cadenas de suministro ha abierto un debate clave sobre la responsabilidad de las empresas frente a violaciones de derechos humanos. En este Policy Brief 1-2025, las autoras Annelen Micus y Claudia Müller-Hoff analizan cómo esta legislación podría contribuir a la rendición de cuentas empresarial en Colombia, particularmente en el contexto de la justicia transicional.
Contenido destacado:
- Impacto global de la ley alemana: Cómo las normas de debida diligencia pueden transformar las relaciones comerciales internacionales y fomentar prácticas empresariales responsables.
- Experiencias internacionales: Casos clave de litigios civiles y penales que buscan exigir responsabilidad a empresas involucradas en abusos de derechos humanos.
- Caso de estudio en Colombia: El papel de las exportaciones de carbón a Alemania y cómo las empresas pueden influir en la transición hacia una paz sostenible.
- Recomendaciones para actores económicos y políticos en Colombia y Alemania sobre la implementación de estándares de debida diligencia y justicia corporativa.
Descarga el Policy Brief en español aquí: [ENLACE AL PDF]
Download the Policy Brief in English here: [ENLACE AL PDF]
Autores:
- Annelen Micus: Directora del Institute for Legal Intervention, European Center for Constitutional and Human Rights.
- Claudia Müller-Hoff: Abogada con experiencia en derechos humanos en Europa y América Latina.
¡Lee el análisis completo y descubre cómo la debida diligencia empresarial puede fortalecer los procesos de justicia en Colombia!