SIE – SERVICIO DE INFORMACIÓN EXTERNA / EXTERNER INFORMATIONSSERVICE – JULIO/JULI 2019
SIE No. 32 – Julio de 2019 (Español)
SIE, 32. Ausgabe – Juli 2019 (Deutsch)
SIE No. 32 – Julio de 2019 (Español)
SIE, 32. Ausgabe – Juli 2019 (Deutsch)
Abstract
Further information (Oxford Academic, published on 09 July 2019)
Marquardt, Bernd; Martínez, José; Sánchez, Mariela (Editores). Paz territorial y tierras. Una mirada crítica frente a los acuerdos de la Habana. Ibanez/CAPAZ/Universidad Nacional de Colombia/Universidad Santo Tomás/Georg-August-Universität Göttingen. Bogotá, 2018 376 p.
El reciente Policy Brief de la serie de Publicaciones CAPAZ se enfoca en experiencias como las de una mujer indígena lideresa y defensora de derechos humanos, y en la situación de las mujeres defensoras de derechos humanos en Colombia. Al ubicar sus experiencias en el centro del análisis, se aplica un enfoque de género e interseccional.
Tapias Torrado, Nancy R. Situación de las lideresas y defensoras de derechos humanos: análisis desde una perspectiva de género e interseccional. CAPAZ: Bogotá, junio de 2019.
Policy Brief completo (en español)
Ambos, Kai y Cote Barco, Gustavo Emilio (Eds.). Ley de Amnistía. Comentario completo y sistemático (Ley 1820 de 2016). Temis/ CEDPAL/ CAPAZ/ KAS: Bogotá, 2019.
En entrevistas recientes para la cadena alemana Deutsche Welle, el Comisionado Carlos Martín Beristain explica los avances hasta ahora logrados y el trabajo por venir de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) en Colombia, y expone cómo contribuyen los testimonios de la diáspora colombiana en países como Alemania.
Entrevista a Carlos Martín Beristain, comisionado de la CEV (15 de junio de 2019, duración: 05:46 Minutos. Recuperado el 18 de junio de 2019 de Deutsche Welle Noticias: [https://www.dw.com/es/entrevista-a-carlos-mart%C3%ADn-beristain-comisionado-de-la-cev/av-49215252]). Vea la entrevista completa (en español).
Colombianos en el mundo cuentan su verdad para terminar con la violencia (15 de junio de 2019, autor: Juliana González. Recuperado el 18 de junio de 2019 de DW Online:[https://www.dw.com/es/colombianos-en-el-mundo-cuentan-su-verdad-para-terminar-con-la-violencia/a-49214045]). Lea la entrevista completa (en español).
“El jurista Kai Ambos, autoridad mundial en justicia transicional, da una visión del caso Santrich”. Así introduce el periodista Juan Camilo Pedraza del periódico El Tiempo la entrevista que sostuvo con el Prof. Dr. Kai Ambos, amicus curiae de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Director General del CEDPAL, adscrito a la universidad Georg-August-Universität Göttingen, la cual representa en el consorcio del Instituto CAPAZ.
Lea la entrevista completa con el Prof. Dr. Kai Ambos (en español)
Recuperado el 15 de junio de 2019 [https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/jurista-aleman-kai-ambos-habla-sobre-la-jep-y-caso-santrich-375970].
SIE No. 31 – Junio de 2019 (Español)
SIE, 31. Ausgabe – Mai 2019 (Deutsch)
The Academic Director of the German-Colombian Peace Institute – CAPAZ, Prof. Dr. Stefan Peters answered questions asked by the German channel Deutsche Welle for Latin America, about the current context of uncertainty regarding the implementation of the peace agreements signed in 2016 in Havana and about the climate of mistrust regarding the determination of the government of President Ivan Duque to maintain the agreements (interview published in Spanish).
Lread the full interview (in Spanish).
José Ospina-Valencia. “The protection of social leaders should be a priority for Duque” (27.5.2019). Retrieved 28.5.2019 from: [https://bit.ly/2QrWQVI]
(Text: Claudia Maya. English version: Tiziana Laudato)
SIE No. 30 – Mayo de 2019 (Español)
SIE, 30. Ausgabe – Mai 2019 (Deutsch)