¿Qué sabemos sobre el tercer ciclo de violencia en Colombia?

¿Qué sabemos sobre el tercer ciclo de violencia en Colombia?

En este texto, Francisco Gutiérrez Sanín  plantea que el país enfrenta no un desafío criminal, sino un nuevo ciclo de violencia, lo cual tiene consecuencias a la hora de interpretar lo que está sucediendo y de desarrollar políticas públicas para enfrentarlo. El autor analiza el proceso de transformación y conformación de los grupos armados actuales, y las alternativas de evolución del conflicto en el periodo actual, caracterizado por nuevas dinámicas territoriales, el enfrentamiento entre grupos armados y la ambigüedad de estos entre la captura de rentas criminales y las reivindicaciones políticas e ideológicas. Finalmente ofrece un decálogo de recomendaciones de política pública para avanzar efectivamente en la construcción de paz sin dejar de garantizar el monopolio de la fuerza estatal y la protección de la población civil.

Francisco Gutiérrez Sanín es investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia y director del Observatorio de Tierras.

Lee y descarga el documento completo aquí