EL FUTURO DEL PASADO: SEGUNDA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA A DOS AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

EL FUTURO DEL PASADO: SEGUNDA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA A DOS AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

Esta segunda edición de El futuro del pasado –revista del Instituto CAPAZ– da cuenta de las reflexiones críticas y memorias del congreso Reflexiones Indispensables: una mirada a las memorias, las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) y la construcción de paz, con ocasión de los eventos conmemorativos de los dos años de la publicación del informe final de la CEV: ‘Hay futuro si hay verdad’. Este espacio, de amplia conversación, tuvo lugar en agosto de 2024, y fue organizado con el apoyo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá.

 

Con un abordaje a profundidad de las reflexiones sobre múltiples temas ligados a la construcción de paz en Colombia y a partir de un ejercicio polifónico, esta edición les invita a promover diálogos activos, mantener vigentes las conversaciones derivadas del Informe Final de la CEV y a generar alternativas para la resolución de los conflictos desde perspectivas más justas e incluyentes de cara al futuro. Esta tarea resulta indispensable en el contexto actual de violencia, polarización y limitaciones para los diálogos constructivos y transformadores. La Revista El futuro del pasado es, entonces, un instrumento para la reflexión, y una invitación para movilizar las conversaciones indispensables, garantizando el rol activo, informado y crítico de la sociedad civil.

 

Esta segunda edición de El futuro del pasado puede descargarse aquí o acceder a la versión en flipbook aquí. 

 

Infografías

 

Como parte del proceso de co-construcción del trabajo en red entre aliados de la CEV han resultado múltiples iniciativas y procesos de impacto a lo largo del país. Con el fin de reconocer el arduo trabajo desarrollado por múltiples organizaciones y ciudadanos para movilizar las reflexiones en torno al informe final y mantener vigente el legado de la CEV, La Paz Querida y el Instituto Colombo Alemán para la Paz, CAPAZ les invitan a conocer los datos y la información en torno al proceso de trabajo en red y a la plataforma Seremos hasta el año 2024.

 

Infografías aquí.

 

Congreso CEV 2024

 

También puedes revivir todo el Congreso Reflexiones Indispensables: una mirada a las memorias, las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) y la construcción de paz de 2024 aquí