Encuentro “Buenas prácticas y lecciones aprendidas de los tres proyectos piloto TOAR de la JEP”

Encuentro “Buenas prácticas y lecciones aprendidas de los tres proyectos piloto TOAR de la JEP”

Encuentro “Buenas prácticas y lecciones aprendidas de los tres proyectos piloto TOAR de la JEP”

 

Fecha: 20 de febrero de 2025
Hora: 7:30 am – 1:00 pm
Lugar: Auditorio Santiago Páramo S.J., Edificio Fernando Barón S.J. 7 piso, Pontificia Universidad Javeriana

 

Nota conceptual

Los TOAR y específicamente las sanciones propias son mecanismos cruciales para materializar el paradigma de justicia restaurativa de la JEP a la vez que son expresión del régimen de condicionalidad que justifica la flexibilización punitiva del modelo de esta jurisdicción. Estos mecanismos son sui generis y más allá de su creación a través del Acuerdo Final de Paz de 2016 no existe referencia sobre cómo deberían funcionar en la práctica. Dado el momento coyuntural que vive la JEP y otras instituciones estatales responsables, en tanto es inminente la imposición de las primeras sanciones propias en el futuro próximo, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana proponen abrir este espacio de reflexión y diálogo constructivo para que se puedan vislumbrar aprendizajes, desaciertos y buenas prácticas, en el camino de los proyectos restaurativos piloto, a saber, “Armonizándonos”, “Horizontes Seguros”, y “Siembras de Vida”.   A partir de este diálogo, se espera, asimismo, contribuir a las discusiones de los futuros TOAR y sanciones propias.

 

7:30 am – 8:00 am – Registro

8:00 am – 8:10 am Palabras de bienvenida

  • Lorena Vega (Pontificia Universidad Javeriana)
  • Juliette Vargas (Instituto CAPAZ)

8:10 am – 8:30 am – Ponencia inaugural

  • Magistrado Roberto Vidal (Jurisdicción Especial para la Paz – JEP)

8:30 am – 10:30 am – Panel 1: Implementación técnica de proyectos TOAR:

Harvey Suárez (Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP), Alexandra González Zapata (Secretaria de gabinete – Ministerio de Defensa), Ricardo Palomino (Compareciente “Armonizándonos”), Jeimmy Cáceres Zambrano (Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles – Ministerio de Ambiente), Gustavo Soto Bracamonte (Compareciente “Siembras de Vida”), Sandra Galán (Subdirectora técnica – Fundación Natura).

Moderación: Juliette Vargas (Instituto CAPAZ)

10:30 am – 10:40 am – Pausa café

10:40 am – 12:40 pm – Panel 2: El potencial restaurativo de los tres proyectos piloto TOAR: 

Julián Andrés Roa Valencia (Despacho magistrada Belkis Izquierdo – Jurisdicción Especial para la Paz – JEP), Lorena Marín (Compareciente “Armonizándonos”), Fidel Ochoa (Compareciente “Horizontes Seguros”), Edwin Restrepo (Representante comunidad “Horizontes Seguros”), María Argensola Carrillo (Representante comunidad “Horizontes Seguros”); Marco Castillo (Enlace de la Secretaría Ejecutiva de la JEP con el Ministerio de Defensa).

Moderación: Catalina Rivera Cediel (Pontificia Universidad Javeriana)

12:40 pm – Ponencia de cierre:

  • Magistrado Alejandro Ramelli (Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP)

13:00 pm – Cierre del evento