Bienvenidas y bienvenidos al Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ
Centro de Excelencia en Investigación y Docencia
El Instituto CAPAZ es una plataforma de cooperación entre Colombia y Alemania que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de construcción de paz, mediante la conformación de redes entre universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales, que actúan en el ámbito territorial. CAPAZ promueve actividades de investigación, enseñanza y asesoría, que permiten nuevas aproximaciones al entendimiento de la paz y el conflicto, transmiten conocimiento a la sociedad y plantean respuestas a los múltiples desafíos de una sociedad en transición. El Instituto CAPAZ es un Centro de Excelencia en Investigación y Docencia financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), con recursos del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.
Folleto institucional (Español) / Brochure (English) / Broschüre (Deutsch)
“El Instituto CAPAZ es una plataforma de cooperación entre Colombia y Alemania que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de construcción paz, mediante la conformación de redes entre universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales, que actúan en el ámbito territorial. La consolidación de dichas redes permite el análisis, la reflexión y el debate académico interdisciplinario sobre las lecciones del pasado y los desafíos de la construcción de una paz sostenible. CAPAZ promueve actividades de investigación, enseñanza y asesoría, que permiten nuevas aproximaciones al entendimiento de la paz y el conflicto, transmiten conocimiento a la sociedad y plantean respuestas a los múltiples desafíos de una sociedad en transición.”
Según los Estatutos de Gobernanza, CAPAZ cuenta con tres tipos de membresía: Miembros Fundadores, Miembros Asociados y Socios de Proyectos.
Los Miembros Fundadores son aquellas universidades y centros de investigación de Colombia y Alemania que firmaron los acuerdos de cooperación necesarios para la creación del Instituto CAPAZ según la convocatoria abierta por el DAAD en 2016.
Los Miembros Asociados son otras universidades e instituciones de investigación de Colombia y Alemania que logran demostrar su capacidad de investigación y cooperación en temas de paz y conflicto. Este tipo de miembros puede proponer nuevos proyectos y actividades, presentar candidatos a socios de proyectos y tomar decisiones relacionadas con la programación científica del Instituto a través de sus representantes en la Junta Directiva.
Los Socios de Proyectos son todas aquellas universidades, centros de investigación, instituciones de gobierno, sociedad civil y cualquier tipo de organización que trabaja conjuntamente con un Miembro Fundador o Asociado para implementar, en un periodo de tiempo limitado, proyectos acordes con las metas del Instituto CAPAZ.
Justus-Liebig Universiät – Coordinador del consorcio alemán y representante legal ante el DAAD (Gießen – Alemania)
Universidad Nacional de Colombia – Coordinador del consorcio colombiano (Bogotá – Colombia)
Georg-August-Universität (Göttingen – Alemania)
Universidad Externado de Colombia (Bogotá – Colombia)
Freie Universität Berlin (Berlin – Alemania)
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá – Colombia)
Peace Research Institute Frankfurt (Frankfurt – Alemania)
Universidad de los Andes (Bogotá – Colombia)
Albert Ludwigs Universität (Freiburg – Alemania)
Universidad del Rosario (Bogotá – Colombia)
Universidad de Antioquia (Medellín – Antioquia)
Universidad de Caldas (Manizales – Caldas)
Universidad del Cauca (Popayán – Cauca)
Universidad de Ibagué (Ibagué – Tolima)
Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga – Santander)
Universidad de Medellín (Medellín – Antioquia)
Universidad del Norte (Barranquilla – Atlántico)
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín – Antioquia)
Universität Erfurt (Erfurt – Thüringen)
Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt (Eichstätt – Bayern)
Universidad del Atlántico (Barranquilla – Colombia)
Universidad Autónoma de Bucaramanga (Bucaramanga – Colombia)
Goethe Universität Frankfurt am Main (Frankfurt – Alemania)
Phillips Universität Marburg (Marburg – Alemania)
Leipzig Universität (Leipzig – Alemania)
Seremos únicos en conectar investigación, enseñanza y asesoría en el contexto del proceso de paz y de la situación cambiante del posconflicto en Colombia.
Nuestra contribución parte del conocimiento sobre Colombia, con énfasis en las experiencias y los retos en las regiones más afectadas por el conflicto armado. Este trabajo se verá enriquecido con las lecciones aprendidas de Alemania y enmarcado en un discurso internacional amplio.
Como plataforma para la identificación y el intercambio de capacidades, apoyaremos la transmisión de conocimiento, la formación y la cooperación académica en redes de personas e instituciones.
Nos esforzamos en facilitar el acceso a actividades de formación, estudio e investigación, no sólo a comunidades académicas existentes, sino a aquellas más aisladas, especialmente en regiones de Colombia que se han visto afectadas por el conflicto armado. El Instituto CAPAZ propende así por una mejor distribución del conocimiento, la multiplicación y el desarrollo de capacidades.