Descripción:
Los impactos climáticos generados desde el norte global han incrementado la vulnerabilidad climática de comunidades indígenas en el sur global, afectando especialmente a las mujeres. El norte ha priorizado transiciones descarbonizadas en los sectores de energía, transporte, e industria,…
En los últimos 20 años, se han perdido cerca de 6.210.000 hectáreas de bosques a causa de la guerra por prácticas como la tala indiscriminada, la minería ilegal, el cultivo y tráfico de estupefacientes, y el derrame de petróleo cerca…
El modelo económico fundamentado en el extractivismo de recursos naturales ha sido la base principal de las perspectivas económicas de desarrollo en Colombia. Recientemente, la transición energética ha planteado con más fuerza el dilema entre extraer de manera definitiva los…
La transición de la guerra a la paz en Colombia debe ser articulada con la transición energética. Los instrumentos jurídicos construidos para la persecución de crímenes de guerra y lesa humanidad deben comenzar a incorporar dimensiones socioambientales respecto de la…