En algunas regiones, la implementación del Acuerdo de Paz ha llevado a una agudización del conflicto armado y de la violencia que repercute en la autonomía de las organizaciones comunitarias. Es el caso de los departamentos de Nariño y Putumayo…
La superación de los problemas que actualmente padecen las comunidades rurales en Nariño debe dar prioridad a la lucha contra la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria, con acciones que simultáneamente protejan el ambiente y promuevan la inserción productiva de…
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) debe incluir en su trabajo la perspectiva de género y reconocer las especificidades territoriales. Desde su inicio, la CEV ha enfrentado recortes de presupuesto que dificultan su labor en este sentido.…
La institucionalidad colombiana cuenta con una larga tradición en el establecimiento de relaciones excluyentes con las víctimas del conflicto armada. Esto ha sido especialmente dramático en el departamento del Cauca, particularmente en zonas de violencia contínua como Caldono. El proyecto…
La construcción del Puerto de aguas profundas en el Golfo de Tribugá tendrá lugar en el municipio de Nuquí – Chocó, territorio en el cual las principales actividades económicas son la pesca artesanal, el cultivo de productos de pancoger, el…