El periodismo tradicional suele re-victimizar al contar el conflicto armado. Los habitantes de El Salado ven revivir la sevicia de sus victimarios cada febrero a través de reportes periodísticos pormenorizados. Recordar así resulta doloroso. Pero en los Montes de María…
Desde la perspectiva de la historia y la antropología política se pretende realizar una aproximación a las significaciones que las personas-víctimas han construido en torno al exilio y la carga simbólica de la experiencia vivida a la luz del contexto…
El estudio pretende analizar la forma en la que se configuran y articulan los comportamientos electorales en las 16 (fallidas) circunscripciones de paz. Es decir, ¿cuál es el tipo de actitud de los votantes de dichas áreas en un escenario…
En el marco del Acuerdo Final para la Paz, vemos como un pilar fundamental de la justicia transicional como lo es el reconocimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado que parte de escuchar
todas las voces aún…
La ausencia estatal en el municipio de Mesetas (Meta) ha propiciado un contexto violento y de poca legitimidad institucional. Además, la precariedad en la provisión de saneamiento básico para las comunidades ha truncado un óptimo desarrollo de sus capacidades para…