LogoLogoLogoLogo
  • Capaz
    • Sobre nosotros
    • Equipo de Trabajo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación
    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza
    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría
    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
  • Capaz

    • Sobre nosotros
    • Equipo de Trabajo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación

    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza

    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría

    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

Paz territorial y conflictos en Zonas Veredales Transitorias de Normalización para excombatientes de las FARC

El Acuerdo de Paz con las FARC-EP es un proyecto nacional, pero la paz se construye en los territorios, desde las propias comunidades y organizaciones sociales. Sin embargo, el Acuerdo parece haber llegado a los territorios sin una articulación previa, ni una participación efectiva de la población local. Esta tensión se manifiesta de manera inmediata en las veinte Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los siete Puntos Transitorios de Normalización (PTN) en los cuales se han establecido los campamentos de las FARC-EP. 

  

Con el fin de reconocer a las comunidades locales como sujetos políticos que deben tener una participación propia y directa en los procesos de transición, el proyecto analiza de manera comparativa la implementación de dos ZVTN en los municipios de Caldono (Departamento del Cauca) y Tumaco (Departamento de Nariño). En una primera fase exploratoria se pone énfasis en las relaciones sociales emergentes, la identificación de actores relevantes en las Zonas, los espacios de diálogo y mecanismos de participación y/o exclusión y el potencial para la emergencia de nuevos conflictos. 

 

Objetivos:  

 

  • Realizar un análisis empírico preliminar de las relaciones emergentes, los conflictos y los espacios de diálogo y concertación entre las comunidades vecinas a las zonas veredales con los excombatientes y el Mecanismo de Monitoreo y Verificación. 

 

  • Sistematizar las perspectivas, dudas y propuestas de las comunidades y sus organizaciones en los casos de estudio sobre los procesos de reincorporación que se iniciarán.  

 

  • Formular propuestas adaptadas a cada zona para los procesos de reincorporación que se iniciarán en las zonas estudiadas. 

 

 

PRODUCTOS

De las Zonas… Policy Brief
La paz territorial… Publicación
La paz territorial… Evento
La paz territorial… Comunicado

NOTICIAS DE PROYECTO

12 Sep 2018
CAPAZ publica primer Policy Brief de…
Taller sobre resultados preliminares de estudio exploratorio CAPAZ en Nariño y Cauca
23 Dic 2017
RESULTADOS PRELIMINARES DE ESTUDIO EXPLORATORIO EN…
Reunión alto consejero para el posconflicto con líderes campesinos y sociales en Fundación Heinrich Böll
30 Ene 2018
Alto Consejero para el Posconflicto recibió…
12 Sep 2018
CAPAZ publica primer Policy Brief de…
TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Paz territorial y conflictos en Zonas Veredales Transitorias de Normalización para excombatientes de las FARC (Caso Caldono y Caso Tumaco)

CONTACTO

Kristina Dietz, Investigadora. Freie Universität Berlin

Tania Bolaños, Profesora. Universidad Cooperativa de Colombia

Rosa Emilia Bermúdez, Profesora. Universidad del Valle

Otras Instituciones Participantes

Universidad del Valle. Cali, Colombia

Universidad Javeriana en Cali -Colombia

CETEC. Cali, Colombia

Universidad Cooperativa de Pasto - Colombia

Fuente de Financiación

Instituto Colombo-Alemán para la Paz. CAPAZ

Fundación Heinrich Böll

Fecha de inicio

2017

Estado

Finalizado. Marzo, 2018.

Category

Convocatoria 2017, Estudios Exploratorios, Paz, conflictos y reconfiguraciones territoriales

Capaz
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Academia

Carrera 8 # 7-21.
Claustro de San Agustin.
Bogota, Colombia.



+57 (1)3422340 - Ext. 29981
info@instituto-capaz.org
ESCRÍBENOS
©2020 Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ