LogoLogoLogoLogo
  • Capaz
    • Sobre nosotros
    • Equipo de Trabajo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación
    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza
    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría
    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
  • Capaz

    • Sobre nosotros
    • Equipo de Trabajo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación

    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza

    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría

    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

Las transformaciones ineludibles para la financiación exitosa del posconflicto de las entidades territoriales en Colombia

Recientemente Colombia reformó su Constitución para hacer una distribución equitativa de los fondos de regalías, financiando proyectos de desarrollo social, económico y ambiental. Lamentablemente la corrupción y el clientelismo se han apoderado de la ejecución de estos recursos y de otros propios de las entidades territoriales, lo cual es indiscutiblemente una barrera para que un proceso de posconflicto sea exitoso. 

 

Con la firma de los acuerdos de La Habana, surge la necesidad de perfeccionar los instrumentos económicos y fiscales existentes en los territorios, con miras a atender sus compromisos de gasto.  

 

Este proyecto se centra en realizar un estudio exploratorio de la situación financiera e “institucional” de una entidad territorial afectada por la violencia, con el fin de proponer políticas públicas de naturaleza fiscal para afrontar el posconflicto. 

 

 

Objetivos 

 

  • Proveer una asesoría integral a la entidad territorial (Municipio El Calvario – Departamento del Meta) en mecanismos económicos y jurídicos que ayuden a afrontar desde una perspectiva financiera las consecuencias socioeconómicas del marco jurídico del posconflicto. 

 

  • Hacer un diagnóstico de la situación presupuestal y fiscal de una entidad territorial que permita a los operadores de políticas públicas implementar un plan de cambio para adaptar las políticas del Sistema General de Regalías, las fiscales y las tributarias con miras a optimizar el financiamiento del posconflicto. 

 

  • Proponer “arreglos normativos e institucionales” que permitan un uso eficiente de los recursos económicos para el financiamiento del posconflicto. 

 

 

PRODUCTOS

Latin American Law Review Eleonora Lozano, Daniela Garzón, proyecto financiación del posconflicto en Colombia
Eleonora Lozano Rodríguez…
Nota informativa en la revista uniandes sobre proyecto sobre financiación del posconflicto en Colombia
Eleonora Lozano Rodríguez…
Transformaciones sistema fiscal colombiano para financiar el posconflicto
Eleonora Lozano Rodríguez.…

NOTICIAS DE PROYECTO

11 Sep 2018
CAPAZ y la Embajada de Alemania…
Institución Líder del Consorcio CAPAZ

Universidad de los Andes

Contacto

Eleonora Lozano Rodríguez – Universidad de los Andes

María Fernanda Valdés – Fundación Friedrich Ebert en Colombia

Otras instituciones participantes

Freie Universität Berlin

Fundación Friedrich Ebert en Colombia (FESCOL)

Category

Convocatoria 2017, Estudios Exploratorios, Prácticas para construir la paz

Capaz
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Academia

Carrera 8 # 7-21.
Claustro de San Agustin.
Bogota, Colombia.



+57 (1)3422340 - Ext. 29981
info@instituto-capaz.org

Política de Tratamiento de Datos.

ESCRÍBENOS
©2025 Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ