LogoLogoLogoLogo
  • Capaz
    • Sobre nosotros
    • Personal académico y administrativo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación
    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza
    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría
    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
  • Capaz

    • Sobre nosotros
    • Personal académico y administrativo
    • Universidades e instituciones alemanas
    • Universidades colombianas
  • Noticias
  • Eventos
  • Investigación

    • Proyectos
    • Netcapaz
  • Publicaciones
  • Enseñanza

    • Cursos virtuales
    • Escuelas académicas
    • Oferta de cursos universitarios
    • Escuelas territoriales
    • Capacitaciones
  • Asesoría

    • Proyecto estabilización paz en Colombia
    • Otras actividades
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

Ordenamiento territorial y dinámicas territoriales de la implementación de los acuerdos de paz

Este proyecto se propone realizar un mapeo pedagógico y participativo sobre las dinámicas territoriales de la implementación de los acuerdos de paz a escala nacional, regional y local. Tanto la elaboración de mapas, como el mapeo participativo estarán acotados a realizar un proceso pedagógico sobre las distintas “dinámicas territoriales de la implementación” de los acuerdos de paz (DTI-PAZ), entendidas como sectores y zonas en las que las instituciones de gobierno, las organizaciones sociales, las comunidades y otros actores desarrollan acciones para la implementación de los acuerdos en distintas regiones del país.

 

La pregunta que se quiere compartir, construir y responder participativamente desde las regiones es: ¿cuál es el potencial con el que cuentan las DTI-PAZ para que en su articulación e implementación integral puedan incidir en el ordenamiento territorial de las regiones del país y lograr el cierre de brechas socioeconómicas? Para construir desde las regiones planteamientos específicos a esta pregunta y recopilar posibles aportes a la planificación participativa, en el proceso de investigación y pedagogía se partirá de las problemáticas descritas a continuación:

  • Los instrumentos de ordenamiento y planificación que existen en Colombia no están pensados para responder a los desafíos y las dinámicas territoriales que implica la implementación de los acuerdos de paz.

 

  • Los Planes de Desarrollo Territorial (PDTS) son una herramienta de planeación territorial que involucra transversalmente el posible desarrollo de los puntos establecidos en dichos acuerdos.

 

  • Para lograr el cierre de brechas sociales y económicas asociadas, es necesario pensar los puntos acordados en el marco de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) municipal o departamental y la forma en que se sintoniza el enfoque territorial de desarrollo con los instrumentos de ordenamiento territorial y los territorios comunitarios.

Con el desarrollo de este proceso exploratorio y participativo, el proyecto busca avanzar en el diseño e implementación de una herramienta de análisis espacial, que contribuya con el monitoreo de las dinámicas espaciales y territoriales de la implementación de los acuerdos de paz en Colombia. Los mapas elaborados en este proyecto se convertirán en piezas comunicativas e insumo de los pactos regionales de reconciliación y paz.

PRODUCTOS

NOTICIAS DE PROYECTO

Institución Líder del Consorcio CAPAZ

Universidad Externado de Colombia

Contacto

Flavio Bladimir Rodríguez Muñoz Programa de Geografía Área de Investigación, Conflicto y Dinámica Social

Otras instituciones participantes

Freie Universität Berlin (Alemania)

Universidad de Jena (Alemania)

Equipo Colombiano de Investigación en Conflicto y Paz (ECICP)

Territorios de Paz Terrepaz (Región Central y Oriental)

GeoRaizAL - Grupo de Trabajo CLACSO

Category

Convocatoria 2017, Estudios Exploratorios, Paz, conflictos y reconfiguraciones territoriales

Capaz
  • Instagram
  • Youtube

Carrera 8 # 7-21.
Claustro de San Agustin.
Bogota, Colombia.



+57 (1)3422340 - Ext. 29981
info@instituto-capaz.org
ESCRÍBENOS
©2020 Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ