CAPAZ Milestones

16. May 2023 Cierre del proyecto: Economías Solidarias para la Paz

El pasado viernes 5 de mayo fue el cierre del proyecto Economías Solidarias para la Paz, financiado por nuestros colegas de la Fundación Rosa Luxemburgo.  Este proyecto desarrolló un diagnóstico participativo con tres organizaciones de sobrevivientes del conflicto armado sobre los retos y oportunidades de las...

10. May 2023 Peace Slam CAPAZ en Florencia

Les presentamos la 5ª versión del Peace Slam del Instituto CAPAZ Esta vez será en Florencia, Caquetá. Si eres estudiante de la Universidad de la Amazonia esta información te puede interesar: anímate a participar en el Peace Slam, presentando tu investigación o proyecto sobre construcción de...

4. May 2023 Convocatoria CAPAZ para financiación de proyectos de investigación 2023

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ convoca a presentar postulaciones para realizar proyectos de investigación en temas de construcción de paz en Colombia. El Instituto CAPAZ financiará un máximo de cinco (5) proyectos de investigación con un subsidio de hasta 5.000 € (cinco...

27. abril 2023 CAPAZ en la Feria del Libro de Bogotá 2023

El 26 de abril se llevó a cabo el lanzamiento de la serie documental "Laboratorio juvenil de comunicación y acción política" del Instituto CAPAZ en alianza con la Biblioteca Luis Ángel Arango. Esta retrata la vida de jóvenes líderes sociales que en sus regiones hacen...

27. abril 2023 CAPAZ en el foro: Perspectivas de negociación con el ELN

El pasado 25 de abril estuvimos en el auditorio Jockey Club de la Universidad del Rosario en el foro "Perspectivas de negociación con el ELN" que organizamos en alianza con la Hanns Seidel Stiftung y el Centro de Diálogo de la universidad mencionada. Las palabras de...

21. abril 2023 Stefan Peters en el periódico Gießener Allgemeine

En la semana del 3 al 6 de abril de 2023 tuvo lugar en Giessen la Escuela de Primavera "Basic principles for peace and sustainable development in Ukraine and beyond", organizada por la Cátedra de Investigación para la Paz de la JLU Giessen en cooperación...

21. abril 2023 Stefan Peters sobre la Reforma Agraria en Colombia en ZEIT ONLINE

El director académico de CAPAZ, Stefan Peters, contribuyó desde su experiencia al nuevo episodio especial sobre la Reforma Agraria en Colombia del podcast "Was Jetzt?" del periodico alemán ZEIT ONLINE. En este especial, el periodista Jannis Carmesin identifica las conexiones entre la desigual distribución de...

30. marzo 2023 Stefan Peters en entrega especial del DAAD sobre política exterior feminista

¿Cómo se relaciona el trabajo del DAAD con los objetivos de la política exterior y de desarrollo feminista del Gobierno alemán? En esta entrega del DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst) sobre estas ideas que se vienen desarrollando desde el gobierno alemán, el director del Instituto CAPAZ, Stefan...

16. enero 2023 «Diálogos: Verdad, geografía y escucha en el camino a la transformación como medida reparadora y restauradora” – Escuela de Invierno CAPAZ 2022 

Durante los meses de octubre y noviembre, la Universidad Externado de Colombia desarrolló 9 talleres formativos de participación activa contemplados en la propuesta “Diálogos: Verdad, geografía y escucha en el camino a la transformación como medida reparadora y restauradora” ganadora de la convocatoria “Actividades formativas Cátedra...

11. noviembre 2022 Convocatoria: Revista de antropología y sociología virajes

Este dossier propone aportar a esta conversación mediante textos que surjan de dichas intersecciones disciplinares y epistémicas. Invitamos a la comunidad académica a enviarnos sus manuscritos inéditos alrededor de temáticas tales como: conflictos ambientales y salud; soberanía y seguridad alimentaria; salud rural y comunitaria; medicinas...

8. noviembre 2022 El Instituto CAPAZ apoya el ForensicTechColombia 2022

ForensicTechColombia es un espacio para la innovación y tecnología forense al servicio de la justicia de las sociedades en transición. En su versión 2022, el Forensic Tech contará con expertos internacionales con experiencia en la investigación, búsqueda, recuperación e identificación de víctimas de desaparición en escenarios...

2. agosto 2022 Último capítulo de Entre Nos: El legado de la Comisión de la Verdad

¿Recuerdan el 28 de junio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá? ¿Qué estaban haciendo?   Ese día, muchos estábamos pegados a la transmisión del evento de la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad. La sala del teatro estaba llena y habían...

18. julio 2022 Segundo Taller de ColombiaCONNECT en Frankfurt am Main

Este mes se llevó a cabo en Frankfurt el Segundo Taller de ColombiaCONNECT, una red de cooperación colombo alemana que promueve el uso justo y sostenible de los recursos biológicos de la cual el Instituto CAPAZ hace parte. Este encuentro tuvo como anfitriones a la Sociedad...

14. julio 2022 Universidad de Leipzig, nuevo miembro asociado del Instituto CAPAZ

El Instituto CAPAZ sigue creciendo y sus redes de trabajo incluyen cada vez más socios. Esta vez el turno es para la Universidad de Leipzig en Alemania, que ha sido nombrada como nuevo miembro asociado del Instituto. Su postulación se realizó a través del Instituto...

12. julio 2022 Resultados de la convocatoria CAPAZ Cátedra Alfredo Molano Bravo 2022

El Instituto Colombo Alemán para la Paz – CAPAZ se complace en informar los (5) propuestas de formación seleccionadas para recibir apoyo y ser desarrollados durante el 2022.  En total fueron recibidas (20) postulaciones, de las cuales diecisiete (17) cumplieron con los requisitos obligatorios previstos en los...

24. junio 2022 Presentación del informe final de la Comisión de la Verdad en Berlín

El próximo 6 de julio se llevará cabo en Berlín (Alemania) la presentación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No-Repetición (CEV) de Colombia. El Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), la Agencia Alemana de Cooperación...

3. May 2022 Telenovelas, memoria y política en el último capítulo de Vox Populi

Presentamos el tercer capítulo de #VoxPopuli. Esta es una de las series web de nuestro proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia. Acá puede ver los demás productos del proyecto (más videos, columnas de opinión y eventos). En este capítulo, Mónika Contreras Saiz (docente e...

26. abril 2022 ¡Nuevo capítulo de La Lupa! – Reconciliación y violencias

¡Este es el cuarto capítulo de nuestra serie web La Lupa! Esta serie hace parte de nuestro proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia. Angelika Rettberg es profesora titular de Ciencia Política en la Universidad de los Andes en Bogotá. Se ha dedicado a...

13. abril 2022 Convocatoria: Cátedra Alfredo Molano Bravo – CAPAZ 2022

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) invita a profesores/as e investigadores/as de sus universidades socias (miembros fundadores y miembros asociados)  a presentar postulaciones para la realización de actividades formativas en el marco de la Cátedra Alfredo Molano Bravo, impulsada por la Comisión para el Esclarecimiento de la...

3. febrero 2022 Open Call: Escuela de Verano en Kassel sobre arte y extractivismo

La Universidad de Kassel, en colaboración con el Instituto CAPAZ,  Más Arte Más Acción (MAMA), Documenta Institut y el Cen­­tro de Es­tu­­di­os La­­ti­­no­a­me­­ri­­ca­­nos-- CELA de la Universidad de Kassel, invita a estudiantes, artistas y activistas de los diversos campos de la cultura y las artes...

27. enero 2022 La Lupa: Violencias y órdenes políticos en el posacuerdo

En el marco de nuestro proyecto de Diplomacia de la Educación y la Ciencia estrenamos el segundo capítulo de La Lupa, la tercera serie audiovisual web del proyecto. Cada episodio explicará, de forma corta y estimulante, temas de investigación en torno a la paz en Colombia. Inge...

26. enero 2022 ¡Comenzó el curso virtual gratuito del Instituto CAPAZ!

El lunes 24 de enero, de 5:00pm a 7:00pm, los y las estudiantes del curso virtual “Gestión de proyectos de Cooperación en Investigación sobre temas de conflicto y paz” se reunieron por primera vez para recibir la primera clase del curso. Inicialmente había 30 cupos para...

27. marzo 2020 Catálogo de publicaciones CAPAZ

Lanzado en marzo de 2020, el catálogo de publicaciones ofrece las ediciones de los Documentos de Trabajo CAPAZ y Policy Brief CAPAZ, publicados por el Instituto CAPAZ desde 2019 hasta la fecha y anuncia las próximas publicaciones en 2020....

10. marzo 2020 Segundo Congreso Internacional CAPAZ

Manizales será sede del Segundo Congreso Internacional CAPAZ “La encrucijada de la paz: retos para construir la paz en un contexto desigual”, convocado por el Instituto CAPAZ y la Universidad de Caldas. Entrada libre con inscripción previa....

12. febrero 2020 Stellenausschreibung: Fremdsprachenassistentin/-assistenten

An der Professur für Friedensforschung (Prof. Dr. Stefan Peters), Fachbereich Rechtswissenschaft, ist in einem drittmittelfinanzierten Projekt ab dem nächstmöglichen Zeitpunkt, zunächst befristet bis zum 31.12.2020 eine Teilzeitstelle im Umfang von 50% einer Vollbeschäftigung...

27. enero 2020 Convocatoria selección de Colaborador(a) Académico(a)

Hasta el 10 de febrero de 2020 estará abierta la convocatoria de CAPAZ y el CEDPAL para el proyecto de acompañamiento desde la academia al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición de Colombia....

30. octubre 2019 Primer taller con docentes y representantes de la JEP y la CEV

CAPAZ, el CEDPAL, la JEP y la CEV llevaron a cabo en la UPB en Bogotá el taller sobre la presentación de informes a estas instituciones. Este fue el primer taller con docentes del proyecto financiado por el Ministerio de Exteriores de Alemania....